Artículos de investigación filológica
(dialectología, lexicografía, literatura y lingüística).
NOTA INFORMATIVA:
El autor autoriza la descarga del material literario y filológico de esta
página con la única condición de que se indique, en cualquier otro trabajo que
surja de este, la procedencia bibliográfica y la reseña de su autor y título,
así como la utilización de comillas en las citas literales. Para iniciar la
descarga GRATUITA haga clic sobre el título del artículo elegido (si es de
libre descarga).
|
1. «Indagaciones
lingüísticas sobre el origen del seseo. -Una realidad con raíces-». Programa
de Fiestas de 1991. |
|
2. «Breve
introducción a la toponimia bailenense». Programa de Fiestas de 1993. |
|
3. «Bailén
en la obra literaria del Duque de Rivas». Programa de Fiestas de 1994. |
|
4. «Aproximación
al léxico aceitunero bailenense». Bailén Informativo, nº 51 (pg. 13) y 53
(pg. 20), 1995. |
|
5. «Bailén:
cruzando el charco». Programa de Fiestas de 1995. |
|
6. «En
torno al habla bailenense». Programa de Fiestas de 1997. |
|
7. «Del
gentilicio Baeculense». Bailén Informativo, nº 60 (pp. 22 y 23), 1997. |
|
8. «Del
topónimo Bailén». Bailén Informativo, nº 61 (pg. 20), 1997. |
|
9. «Baylén:
un topónimo castizo». Bailén Informativo, nº 65 (pp. 34 y 35), 1997. |
|
10. «El ceceo mengibareño». Revista Programa de Fiestas de Mengíbar de 1998, pp. 51, 53, 55, 57, 59 y 61. |
|
11. «Nuestra
área léxica». Programa de Fiestas de 1998. |
|
12. «El
topónimo Riansares». Riansares, nº 0 (pg. 6), Santa Cruz de Mudela, 1999. |
|
13. «En
defensa del seseo». Programa de Fiestas de 1999. |
|
14. «El
gentilicio Hermanaco». Revista Programa de Fiestas de Mengíbar de 2001, pp.
187,189. |
|
15. «Literatura
medieval. Implicaciones curriculares y didácticas». Ejercicio práctico del
curso de ANPE. Albacete, 1/7/01 al 15/8/01 |
|
16. «Carta
a José María Vaz de Soto». |
|
17. «Carta
a la Real Academia Española». |
|
18. «El
dialecto andaluz o el español del siglo XXI». Conferencia impartida en el
Centro de Día de Personas Mayores de Bailén. 28 de febrero de 2003. |
|
19. «(Fase
de Prácticas) Abreviando, que es gerundio». |
|
20. «(Fase
de Prácticas) Trabajo práctico». |
|
21. «(Fase
de Prácticas) Informe Final». |
|
22. «Breve
estudio de los motes y apodos bailenenses». Programa de Fiestas de 2003. |
|
23. «La
Batalla de Bailén en la Literatura Española». Conferencia impartida en el
Centro de Día de Personas Mayores de Bailén. 21 de octubre de 2003. |
|
24. «Presentación
del libro La Batalla de Bailén en la Literatura Española». Salón de Plenos
del Ayuntamiento de Bailén. 6 de diciembre de 2003. |
|
25. «Ser
escritor. Mi experiencia personal». Conferencias impartidas en el IES
"Los Batanes" de El Viso del Marqués. 22 y 23 de abril de 2004. |
|
26. «El
sustantivo Filio en San Lorenzo». Programa de Fiestas de San Lorenzo de
Calatrava de 2004. |
|
27. «En
defensa del seseo» (Andújar). Andújar información, nº 246 (pp. 14 y 15), 12
al 18 de marzo de 2005. |
|
28. «Selección
y aproximación a las obras literarias sobre la Batalla de Bailén».
Conferencia impartida en las VI Jornadas sobre la Batalla de Bailén y la
España Contemporánea. Bailén. 22 de octubre de 2004. |
|
29. «Presentación
del libro El cancionero y el folclor tradicional en Bailén». Salón de Actos
de la Casa de la Cultura. 20 de mayo de 2005. |
|
30. «El
habla andujareña». Andújar información, nº 271 (Suplemento pp. 10 y 11), 3 de
septiembre de 2005. |
|
31. «Cómo
se hace un escritor». Conferencia impartida en el IES "Máximo
Laguna" de Santa Cruz de Mudela. 1 de diciembre de 2005. |
|
32. «En
defensa del seseo». Feria y fiestas de Torredelcampo de 2007, pp. 29-34. |
|
33. «El
seseo». Lista de correo Inforciudad. Enero de 2007 |
|
34. «Andalucía.
El sentir de un pueblo a través de la música y la poesía. (Antología
recitada)». Conferencia impartida en el Centro de Día de Personas Mayores de
Bailén. 27 de febrero de 2007. |
|
35. «Presentación
de El cántaro roto de Andrés Cárdenas». (15 de diciembre de 2007. Museo) |
|
36. «Orgullo
de ser Bailenense». (presentación en power point difundida por toda España
como archivo adjunto en correo) |
|
37. «Entrevista
sobre el seseo». Proyecto Universitario de Pedro Bautista Mefre |
|
38. «Orgullo
de ser Bailenense». (vídeo difundido por toda España como archivo adjunto en
correo, por youtube, tuenti y facebook) |
|
39. «Un
origen de la polla». (Incluido
en la obra de Andrés Cárdenas, titulada Dejaos de pollas, vayamos a pollas) |
|
40. «El
dialecto andaluz. En defensa de nuestra identidad». Medios de comunicación
digitales y repartido a alumnos y profesores del IES María Bellido
El dialecto andaluz. En defensa de nuestra identidad. |
|
41. «El
dialecto andaluz. En defensa de nuestra identidad». (original) |
|
42. «La
mujer en la Literatura Española. Selección de obras de escritoras en
español». Conferencia impartida en la sede de la Asoc. de Amas de Casa Las Heroínas de Bailén, el 7 de octubre de 2011 |
|
43. «Consideraciones
lingüísticas sobre el género y el sexo». Blog
franciscolinareslucena@blogspot.com, 18-1-2012. |
|
44. «Presentación
de La Edad del Barro». Libro de Andrés Cárdenas y Antonio Agudo, leído el 6
de julio de 2012 en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura |
|
45. «José
Rodríguez Pérez, poeta de Bailén». Solera, nº 18 (pp. 14-15), 2013. |
|
46. «El
topónimo Bailén (Baylén) o aproximación a la localización de Baécula» (extracto).
Programa de Fiestas de 2014, pp. 114-115. |
|
47. «El
cancionero y el folclor tradicional en Bailén». Charla impartida en el
grupo de trabajo del Colegio Pedro Corchado, 24 de febrero de 2014 |
|
48. «Presentación
de dos libros». Casa de la Cultura, 27 de febrero de 2014 |
|
49. «Presentación
del libro de cuentos de Emi Martínez». Sala del CIBB. 5 de diciembre de 2014. |
|
50. «La
paz como tema en la Literatura Española». Conferencia impartida en la sede de
la Asoc. de Amas de Casa Las Heroínas de Bailén, el 29 de enero de 2015 |
|
51. «Presentación
de Soy católico, ¿algún problema?». En el Aula Magna del IEB, 19 de febrero
de 2015, libro de Javier López López. |
|
52. «Presentación
del libro de la Banda de Música de Bailén». Casa de la Cultura, 28 de febrero
de 2015. |
|
53. «Carta
a Alicia Canto sobre los topónimos Baécula y Bailén». (correo electrónico
privado, 26/6/2015, en oculto M. Á. Alonso y Bartolomé Serrano) |
|
54. «Presentación
de 56 en verso». Libro de Juan Risueño Lorente. Sala del CIBB. 27 de junio de
2015. |
|
55. «Presentación
del Romance de Zamarrilla». Leído en la segunda edición de "Así reza
Bailén", 21 de febrero de 2016. |
|
56. «El
habla de la Campiña Norte de Jaén». Conferencia con motivo del Día de
Andalucía. Salón de Actos del IES María Bellido. 24 de febrero de 2016.
[Alumnado de 4º A, B y C, y 2º de Bachillerato de Literatura Universal] |
|
57. «Presentación
de Un sueño que contarte de Gonzalo Soriano». (30 de septiembre de 2016.
Museo) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario